

Aplicaciones
- El vinilo sintelatex tipo 1 puede aplicarse por los métodos tradicionales de brocha, rodillo o pistola indiferentemente.
- Antes de aplicar revuelva el vinilo sintelatex tipo 1 con una espátula limpia para obtener una completa homogeneidad del producto.
- Para aplicación con brocha se mezcla la pintura con agua hasta la viscosidad deseada. Por cada galón, se adiciona 1 botella 750 cc de agua máximo.
- Se recomienda diluir solo la cantidad que va a usar.
- Para aplicación a pistola se requiere una mayor dilución de la pintura. Dos litros de agua por cada galón de pintura aproximadamente.
- Se recomienda aplicar dos o tres manos, de acuerdo con el estado en que se encuentre la superficie.
- Aplique de dos a tres capas o manos para lograr un buen acabado.
- Al momento de aplicar la temperatura ambiente no debe estar por debajo de los 5º C y la temperatura de la superficie no debe exceder los 40º C.
- Dejar secar dos horas aproximadamente entre capa y capa.
- Evite lavar la superficie con agua y jabón antes de 30 días.
- Secamiento a 25º C y humedad relativa del 60%, para limpieza con agua y jabón de tocador de 20 a 30 días después de aplicada la pintura.
- Lave con agua sus equipos de aplicación.
- Para almacenar el contenido restante tape el envase después de usarlo, para evitar la formación de natas.
- Una vez abierto el envase, consuma el producto en el menor tiempo posible.
- Para el cálculo del rendimiento de la pintura, hay que tener en cuenta la porosidad de la superficie y las perdidas por aplicación.
- Adicionalmente es muy importante tener en cuenta, que un buen acabado depende demasiado de la buena preparación de la superficie.
Usos
Para decorar y proteger muros, mampostería, pañetes, estucos, yesos, placas de fibrocemento, cielos rasos y fachadas de resistencias, salas de conferencias, oficinas y todo tipo de edificaciones y superficies arquitectónicas de tráfico normal.
Composición Química
Pintura vinil-acrílica modificada tipo 1 según NTC 1335
Propiedades Físicas
Aspecto Liquido viscoso blanco o de colores, según la carta de colores.
Ph (directo) 8.5 +/- 0.5
% componente pigmento 40.0
% Solidos (T=135º C, 1h) 52.0 +/- 2.0
Rendimiento teórico 30-40 m2/gal
Abrasión en húmedo 400 ciclos (mayor o igual) Densidad 1.38
Gravedad especifica (T=25º C) 1.36 +/- 0.02
Solubilidad en agua Dispersable
Estabilidad Estable durante 12 meses a condiciones normales
Compatibilidad Compatible con productos aniónicos y no
iónicos.
Propiedades
Pintura en base de agua vinil-acrílica, de alto cubrimiento, de fácil aplicación, resistencia a la humedad, fácil remoción de manchas, resistencia a los rayos ultravioleta, secado rápido, excelente nivelación, bajo salpique, resistencia a la abrasión y alta lavabilidad.
PRESENTACIONES
- ¼ de galón .
- 1 galón.
- Vale de 2,5 galones.
- Cuñete de 5 galones.
Rendimientos prácticos aproximados
Sobre concreto o revoque: 15 a 20 m cuadrados por galón a 2 manos.
En obra nueva sobre estuco estuplax: 25 a 30 m cuadrados por galón a 2 manos.
En repinte sobre color igual o similar: 35 a 40 m cuadrados por galón a 2 manos.
Preparación de las superficies
Antes de pintura seque la superficie y limpie el polvo, la mugre y las grasas de los muros. Resane grietas, agujeros y defectos que afecten el acabado.
Elimine pinturas deterioradas. Repare humedades. Elimine el brillo de la pintura brillante con una lija suave.
En superficies modificadas con cal, aplique sellador antialcalino y deje secar.
Seguridad
En caso de contacto con los ojos, lave con abundante agua y remita al médico.
Evite contactos prolongados con la piel
Aplique en lugares ventilados, no inhale o use mascarilla
En caso de fuego use agua o extintores de polvo químico
No consuma alimentos mientras este aplicando el producto
En caso de ingestión, beber abundante agua y buscar atención médica inmediata. No induzca al vomito, ni suministre ningún medicamento.
Manténgase fuera del alcance de los niños.
No vierta los residuos en las cañerías ni en las fuentes de agua.
Almacene el producto en un lugar sombreado, fresco y alejado de fuentes de calor.
Aclaración
Las condiciones de uso, preparación, y superficie varían enormemente de acuerdo a la experiencia del aplicador, al comportamiento del producto y a las condiciones ambientales, se recomienda ceñirse a esta ficha o lograr las condiciones adecuadas o similares para un mejor desempeño y buenos resultados. Por lo tanto, la información aquí contenida no es garantía expresa o implícita sobre el comportamiento del producto, porque las condiciones de almacenamiento, uso y preparación de superficies están fuera de nuestro control. El uso en condiciones diferentes expresadas en esta ficha técnica queda por cuenta del comprador o usuario, en caso de dudas, se recomienda contactarse con la empresa para resolver cualquier inquietud técnica sobre la aplicación de este producto.
Aplicaciones
- El vinilo sintecolor tipo 2 puede aplicarse por los métodos tradicionales de brocha, rodillo o pistola indiferentemente.
- Antes de aplicar revuelva el vinilo sintecolor tipo 2 con una espátula limpia para obtener una completa homogeneidad del producto.
- Para aplicación con brocha se mezcla la pintura con agua hasta la viscosidad deseada. Por cada galón, se adiciona 1 botella 750 cc de agua máximo.
- Se recomienda diluir solo la cantidad que va a usar.
- Se recomienda aplicar dos o tres manos, de acuerdo con el estado en que se encuentre la superficie.
- Aplique de dos a tres capas o manos para lograr un buen acabado.
- Al momento de aplicar la temperatura ambiente no debe estar por debajo de los 5º C y la temperatura de la superficie no debe exceder los 40º C.
- Dejar secar dos horas aproximadamente entre capa y capa.
- Evite lavar la superficie con agua y jabón antes de 30 días.
- Secamiento a 25º C y humedad relativa del 60%, para limpieza con agua y jabón de tocador de 20 a 30 días después de aplicada la pintura.
- Lave con agua sus equipos de aplicación.
- Para almacenar el contenido restante tape el envase después de usarlo, para evitar la formación de natas.
- Una vez abierto el envase, consuma el producto en el menor tiempo posible.
- Para el cálculo del rendimiento de la pintura, hay que tener en cuenta la porosidad de la superficie y las perdidas por aplicación.
- Adicionalmente es muy importante tener en cuenta, que un buen acabado depende demasiado de la buena preparación de la superficie.
Usos
Para decorar y proteger muros, mampostería, pañetes, estucos, yesos, placas de fibrocemento, cielos rasos y fachadas de resistencias, salas de conferencias, oficinas y todo tipo de edificaciones y superficies arquitectónicas de tráfico normal.
Composición Química
Pintura vinil-acrílica tipo 2 según NTC 1335
Propiedades Físicas
Aspecto Liquido viscoso blanco o de colores, según la carta de colores.
Ph (directo) 8.5 +/- 0.5
% Solidos (T=135º C, 1h) 52.0 +/- 2.0
Rendimiento teórico 30-40 m2/gal
Abrasión en húmedo ≥ 50 ciclos (mayor o igual)
Densidad 1.41
Solubilidad en agua Dispersable
Propiedades
Pintura en base de agua vinil-acrílica, de alto cubrimiento, de fácil aplicación, rápido secado y nivelación adecuada acabado terso, sin brillo, rendidor, resistencia a la abrasión y lavabilidad.
PRESENTACIONES
- ¼ de galón .
- 1 galón.
- Vale de 2,5 galones.
- Cuñete de 5 galones.
Rendimientos prácticos aproximados
Sobre concreto o revoque: 15 a 20 m cuadrados por galón a 2 manos.
En obra nueva sobre estuco estuplax: 25 a 30 m cuadrados por galón a 2 manos.
En repinte sobre color igual o similar: 35 a 40 m cuadrados por galón a 2 manos.
Preparación de las superficies
Antes de pintura seque la superficie y limpie el polvo, la mugre y las grasas de los muros. Resane grietas, agujeros y defectos que afecten el acabado.
Elimine pinturas deterioradas. Repare humedades. Elimine el brillo de la pintura brillante con una lija suave.
En superficies modificadas con cal, aplique sellador antialcalino y deje secar.
Seguridad
En caso de contacto con los ojos, lave con abundante agua y remita al médico.
Evite contactos prolongados con la piel
Aplique en lugares ventilados, no inhale o use mascarilla
En caso de fuego use agua o extintores de polvo químico
No consuma alimentos mientras este aplicando el producto
En caso de ingestión, beber abundante agua y buscar atención médica inmediata. No induzca al vomito, ni suministre ningún medicamento.
Manténgase fuera del alcance de los niños.
No vierta los residuos en las cañerías ni en las fuentes de agua.
Almacene el producto en un lugar sombreado, fresco y alejado de fuentes de calor.
Aclaración
Las condiciones de uso, preparación, y superficie varían enormemente de acuerdo a la experiencia del aplicador, al comportamiento del producto y a las condiciones ambientales, se recomienda ceñirse a esta ficha o lograr las condiciones adecuadas o similares para un mejor desempeño y buenos resultados. Por lo tanto, la información aquí contenida no es garantía expresa o implícita sobre el comportamiento del producto, porque las condiciones de almacenamiento, uso y preparación de superficies están fuera de nuestro control. El uso en condiciones diferentes expresadas en esta ficha técnica queda por cuenta del comprador o usuario, en caso de dudas, se recomienda contactarse con la empresa para resolver cualquier inquietud técnica sobre la aplicación de este producto.


Aplicaciones
- El vinilo sintecolor tipo 3 puede aplicarse por los métodos tradicionales de brocha, rodillo o pistola indiferentemente.
- Antes de aplicar revuelva el vinilo sintecolor tipo 3 con una espátula limpia para obtener una completa homogeneidad del producto.
- Para aplicación con brocha se mezcla la pintura con agua hasta la viscosidad deseada. Por cada galón, se adiciona ½ botella 375 cc de agua máximo.
- Se recomienda diluir solo la cantidad que va a usar.
- Para aplicación a pistola se requiere una mayor dilución de la pintura. 1 botella de 375 cc de agua por cada galón de pintura aproximadamente.
- Se recomienda aplicar dos o tres manos, de acuerdo con el estado en que se encuentre la superficie.
- Aplique de dos a tres capas o manos para lograr un buen acabado
- Dejar secar dos horas aproximadamente entre capa y capa.
- Al momento de aplicar la temperatura ambiente no debe estar por debajo de los 5º C y la temperatura de la superficie no debe exceder los 40º C.
- Dejar secar dos horas aproximadamente entre capa y capa.
- Evite lavar la superficie con agua y jabón antes de 30 días.
- Secamiento a 25º C y humedad relativa del 60%, para limpieza con agua y jabón de tocador de 20 a 30 días después de aplicada la pintura.
- Lave con agua sus equipos de aplicación.
- Para almacenar el contenido restante tape el envase después de usarlo, para evitar la formación de natas.
- Una vez abierto el envase, consuma el producto en el menor tiempo posible.
- Para el cálculo del rendimiento de la pintura, hay que tener en cuenta la porosidad de la superficie y las perdidas por aplicación.
- Adicionalmente es muy importante tener en cuenta, que un buen acabado depende demasiado de la buena preparación de la superficie.
Usos
Para decorar y proteger muros, mampostería, pañetes, estucos, yesos, placas de fibrocemento, cielos rasos y fachadas de resistencias, salas de conferencias, oficinas y todo tipo de edificaciones y superficies arquitectónicas interiores de bajo tráfico, que no requieran alta lavabilidad, ni estén expuestas a la intemperie. El vinilo sinteplus tipo 3 puede aplicarse por los métodos tradicionales de brocha, rodillo o pistola indiferentemente. Puede ser usado como acabado final o primeras manos para decorar techos. Se utiliza principalmente como primeras manos en acabados interiores.
Composición Química
Pintura vinílica modificada tipo 3 según NTC
Propiedades Físicas
Aspecto Liquido viscoso blanco o de colores, según la carta de colores.
Ph (directo) 8.5 +/- 0.5
% componente pigmento 40.0
% Solidos (T=135º C, 1h) 55.0 +/- 2.0
Rendimiento teórico 20-30 m2/gal
Gravedad especifica (T=25º C) 1.55 +/- 0.01
Solubilidad en agua Dispersable
Estabilidad Estable durante 6 meses a condiciones normales
Compatibilidad Compatible con productos aniónicos y no iónicos.
Propiedades
Alto cubrimiento
Bajo contenido de Compuestos Orgánicos Volátiles (VOC).
Cumple norma NTC 1335
PRESENTACIONES
- ¼ de galón .
- 1 galón.
- Vale de 2,5 galones.
- Cuñete de 5 galones.
Rendimientos prácticos aproximados
Sobre concreto o revoque: 15 a 20 m cuadrados por galón a 2 manos.
En obra nueva sobre estuco estuplax: 25 a 30 m cuadrados por galón a 2 manos.
En repinte sobre color igual o similar: 35 a 40 m cuadrados por galón a 2 manos.
Preparación de las superficies
Antes de pintura seque la superficie y limpie el polvo, la mugre y las grasas de los muros. Resane grietas, agujeros y defectos que afecten el acabado.
Elimine pinturas deterioradas. Repare humedades. Elimine el brillo de la pintura brillante con una lija suave.
En superficies modificadas con cal, aplique sellador antialcalino y deje secar.
Seguridad
En caso de contacto con los ojos, lave con abundante agua y remita al médico.
Evite contactos prolongados con la piel
Aplique en lugares ventilados, no inhale o use mascarilla
En caso de fuego use agua o extintores de polvo químico
No consuma alimentos mientras este aplicando el producto
En caso de ingestión, beber abundante agua y buscar atención médica inmediata. No induzca al vomito, ni suministre ningún medicamento.
Manténgase fuera del alcance de los niños.
No vierta los residuos en las cañerías ni en las fuentes de agua.
Almacene el producto en un lugar sombreado, fresco y alejado de fuentes de calor.
Aclaración
Las condiciones de uso, preparación, y superficie varían enormemente de acuerdo a la experiencia del aplicador, al comportamiento del producto y a las condiciones ambientales, se recomienda ceñirse a esta ficha o lograr las condiciones adecuadas o similares para un mejor desempeño y buenos resultados. Por lo tanto, la información aquí contenida no es garantía expresa o implícita sobre el comportamiento del producto, porque las condiciones de almacenamiento, uso y preparación de superficies están fuera de nuestro control. El uso en condiciones diferentes expresadas en esta ficha técnica queda por cuenta del comprador o usuario, en caso de dudas, se recomienda contactarse con la empresa para resolver cualquier inquietud técnica sobre la aplicación de este producto.
Aplicaciones
- El vinilo sintelatex TIPO KORAZA puede aplicarse por los métodos tradicionales de brocha, rodillo o pistola indiferentemente.
- Antes de aplicar revuelva el vinilo sintelatex TIPO KORAZA con una espátula limpia para obtener una completa homogeneidad del producto.
- Para aplicación con brocha se mezcla la pintura con agua hasta la viscosidad deseada. Por cada galón, se adiciona 1 botella 750 cc de agua máximo.
- Se recomienda diluir solo la cantidad que va a usar.
- Para aplicación a pistola se requiere una mayor dilución de la pintura. Dos litros de agua por cada galón de pintura aproximadamente.
- Se recomienda aplicar dos o tres manos, de acuerdo con el estado en que se encuentre la superficie.
- Aplique de dos a tres capas o manos para lograr un buen acabado
- Al momento de aplicar la temperatura ambiente no debe estar por debajo de los 5º C y la temperatura de la superficie no debe exceder los 40º C.
- Dejar secar dos horas aproximadamente entre capa y capa.
- Evite lavar la superficie con agua y jabón antes de 30 días.
- Secamiento a 25º C y humedad relativa del 60%, para limpieza con agua y jabón de tocador de 20 a 30 días después de aplicada la pintura.
- Lave con agua sus equipos de aplicación.
- Para almacenar el contenido restante tape el envase después de usarlo, para evitar la formación de natas.
- Una vez abierto el envase, consuma el producto en el menor tiempo posible.
- Para el cálculo del rendimiento de la pintura, hay que tener en cuenta la porosidad de la superficie y las perdidas por aplicación.
- Adicionalmente es muy importante tener en cuenta, que un buen acabado depende demasiado de la buena preparación de la superficie.
Usos
Para decorar y proteger muros, mampostería, pañetes, estucos, yesos, placas de fibrocemento, cielos rasos y fachadas de resistencias, salas de conferencias, oficinas y todo tipo de edificaciones y superficies arquitectónicas de tráfico normal.
Composición Química
Pintura vinílica modificada tipo 3 según NTC
Propiedades Físicas
Aspecto Liquido viscoso blanco o de colores, según la carta de colores.
Ph (directo) 8.5 +/- 0.5
% Solidos (T=135º C, 1h) 35.0 +/- 2.0
Rendimiento teórico ≥40 m2/gal
Abrasión en húmedo ≥ 400 ciclos (mayor o igual)
Densidad 5.6 +/- 2.0 Kg/gal
Tiempo de secado 1-2 horas tacto a la mano
3-4 hora para el manejo
Solubilidad en agua Dispersable.
Estabilidad Estable durante 12 meses a condiciones normales.
Compatibilidad Compatible con productos aniónicos y no iónicos.
Propiedades
Pintura en base de agua vinil-acrílica, de alto cubrimiento, de fácil aplicación, resistencia a la humedad, fácil remoción de manchas, resistencia a los rayos ultravioleta, secado rápido, excelente nivelación, bajo salpique, resistencia a la abrasión y alta lavabilidad.
PRESENTACIONES
- ¼ de galón .
- 1 galón.
- Vale de 2,5 galones.
- Cuñete de 5 galones.
Rendimientos prácticos aproximados
Sobre concreto o revoque: 15 a 20 m cuadrados por galón a 2 manos.
En obra nueva sobre estuco estuplax: 25 a 30 m cuadrados por galón a 2 manos.
En repinte sobre color igual o similar: 35 a 40 m cuadrados por galón a 2 manos.
Preparación de las superficies
Antes de pintura seque la superficie y limpie el polvo, la mugre y las grasas de los muros. Resane grietas, agujeros y defectos que afecten el acabado.
Elimine pinturas deterioradas. Repare humedades. Elimine el brillo de la pintura brillante con una lija suave.
En superficies modificadas con cal, aplique sellador antialcalino y deje secar.
Seguridad
En caso de contacto con los ojos, lave con abundante agua y remita al médico.
Evite contactos prolongados con la piel
Aplique en lugares ventilados, no inhale o use mascarilla
En caso de fuego use agua o extintores de polvo químico
No consuma alimentos mientras este aplicando el producto
En caso de ingestión, beber abundante agua y buscar atención médica inmediata. No induzca al vomito, ni suministre ningún medicamento.
Manténgase fuera del alcance de los niños.
No vierta los residuos en las cañerías ni en las fuentes de agua.
Almacene el producto en un lugar sombreado, fresco y alejado de fuentes de calor.
Aclaración
Las condiciones de uso, preparación, y superficie varían enormemente de acuerdo a la experiencia del aplicador, al comportamiento del producto y a las condiciones ambientales, se recomienda ceñirse a esta ficha o lograr las condiciones adecuadas o similares para un mejor desempeño y buenos resultados. Por lo tanto, la información aquí contenida no es garantía expresa o implícita sobre el comportamiento del producto, porque las condiciones de almacenamiento, uso y preparación de superficies están fuera de nuestro control. El uso en condiciones diferentes expresadas en esta ficha técnica queda por cuenta del comprador o usuario, en caso de dudas, se recomienda contactarse con la empresa para resolver cualquier inquietud técnica sobre la aplicación de este producto.
